Jacarandá
Nombre genérico: JACARANDÁ Nombre científico: Jacaranda mimosifolia También se le conoce como «Tarco», «Carob» o «Tajibo». Es nativo de América del Sur. Autóctono o exótico: autóctono Tipo de…
Nombre genérico: JACARANDÁ Nombre científico: Jacaranda mimosifolia También se le conoce como «Tarco», «Carob» o «Tajibo». Es nativo de América del Sur. Autóctono o exótico: autóctono Tipo de…
Nombre genérico: HIGUERA Nombre científico: Ficus carica También se le conoce como «Tarco», «Carob» o «Tajibo». Es nativo de América del Sur. Autóctono o exótico: Es exótico.La higuera…
Nombre genérico: ÁLAMO Nombre científico: Populus Es un árbol de la familia Salicaceae, que se caracteriza por tener un tronco alto y delgado, una copa amplia y ramas…
Nombre genérico: LAUREL Nombre científico: Laurus nobilis El árbol de laurel es conocido por su follaje verde oscuro y brillante, así como por su característico aroma y sabor….
Nombre genérico: NÍSPERO Nombre científico: Eriobotrya japonica El Níspero se introdujo en América del Sur en el siglo XIX, a través de los esfuerzos de los colonizadores y…
Nombre genérico: NARANJO Nombre científico: Citrus sinensis El naranjo también puede ser llamado “Naranjillo”, “Naranjo del monte”, “Congoña” o “Naranjo de bañado”. Autóctono o exótico: Es exótico, originario…
Nombre genérico: NARANJO CHINO Nombre científico: Citrus japónica El naranjo chino es el árbol que produce los quinotos. Los quinotos son una variedad de naranja pequeña. Autóctono o…
Nombre genérico: ANACAHUITA Nombre científico: Cordia boissieri En estado natural, la anacahuita tiene en Uruguay una distribución restringida, donde “es un árbol característico de los bosques ribereños, serranos…
Nombre genérico: PARASOL DE LA CHINA Nombre científico: Firmiana simplex Es el árbol más grande que tenemos en el Colegio también conocido por el nombre botánico de “Sterculia…